1- Tortugas Galápagos
Las Islas Galápagos se llaman así por estas tortugas, que son conocidas como las más grandes y longevas del mundo. Hay 19,000 de ellas en todo el archipiélago de 10 diferentes especies.
2- Iguana Marina
Es el único lagarto marino sobra la faz de la tierra, debido a la falta de vegetación en su hábitat tuvo que aprender a comer algas. Su cuerpo es tan asombroso, que puede expulsar toda la sal que consume del mar por medio de sus fosas nasales
3- Pinguino de Galápago
Son los segundos pingüinos más pequeños que existen con 49 centímetros y 2.5 kilogramos de peso y son los únicos capaces de sobrevivir en el hemisferio norte de la tierra. Actualmente ya solo quedan dos mil de ellos y la falta de alimentos amenaza con su extinción.
4- Lobo Peletero
Es imposible irte de las Islas Galápagos sin haber escuchado al menos una vez a estos lobos peleteros, se pasan el 70% del tiempo afuera del agua por lo que es muy común verlos a la orilla del mar, al ser endémicos no se suelen encontrar en ninguna otra parte que en Galápagos.
5- Piquero Camanay
La imagen habla por sí misma, esta ave pelecaniforme se caracteriza por sus patas azules, mientras más azules significa que más saludable son ya que el llamativo color depende de qué tan buena sea su dieta (a base de pescados). Para atraer a una hembra, suelen mover una pata de arriba hacia abajo hasta recibir respuesta.
6- Gavilán de Galápago
Esta ave falconiforme es el animal más temido de esta lista, aunque casi solo se alimenta de langostas, ciempiés y lagartos, también se ha sabido que ataca a iguanas y crías de tortugas gigantes. Por lo que los granjeros en la la isla empezaron a cazarlas, hasta el punto de que ya solo se calcula que existen 200 de ellas.